Una época para parecernos a Jesús

Se acercan las fechas navideñas y queremos compartirles tres consejos prácticos para hacer de esta temporada la ocasión perfecta para amar, ser generosos y recordar a Jesús como familia. 

No se puede retirar el nacimiento de Cristo de la Navidad y es por ello que debemos profundizar en las acciones y celebraciones que nos ayudan a agradecer, restaurar y comenzar nuevos tiempos. 

El verdadero significado detrás de la Navidad

Hace más de dos mil años, el mundo recibió el mejor regalo de todos: Jesucristo. Para celebrarlo, debemos aprovechar estos momentos para desconectarnos y celebrar en familia. 

Nosotros hacemos reuniones con amigos y familia, pasamos tiempo de calidad con nuestros hijos y, lo más importante, creamos memorias. Porque esta es la oportunidad de vivir el mensaje de Jesús en su plenitud, seamos generosos, pidamos perdón, practiquemos la humildad y el servicio, así como también vivamos el gozo del Señor. 

Hagan memorias para toda la vida: 

Yo, Lorena, recuerdo la Noche Buena cuando nos juntábamos con la familia en Colombia. Esperábamos la media noche para abrir los regalos y luego, todos los niños de la cuadra salían a jugar con sus obsequios.  

Yo, Julián, recuerdo visitar a mis abuelos y encontrarme con mis primos. Jugar desde la mañana hasta la noche y leer la Biblia juntos. No puedo olvidar la comida y el famoso “estreno”, ese conjunto de ropa que nos compraban para usar en Noche Buena. 

Así como nuestros padres compartieron con nosotros esos momentos, ahora queremos que nuestros hijos recuerden las celebraciones de fin de año. 

Tres cosas para celebrar la Navidad en pareja: 

  1. Practiquen el agradecimiento: Reflexionen como familia sobre todo lo ocurrido en el año y den gracias. Oren y agradezcan a Dios por los tiempos muy buenos, así como también por los difíciles, porque ambos son importantes para crecer en fe y paciencia. 

Pónganlo en práctica: Ofrezcan a su familia regalos especiales. Piensen en el lenguaje del amor de cada miembro y hagan un detalle que les deje saber cuánto les aman. Acompáñenlo con una carta en donde detallen por todas las cosas que están agradecidos. 

“Sean agradecidos en toda circunstancia, pues esta es la voluntad de Dios para ustedes, los que pertenecen a Cristo Jesús” 1 Tesalonicenses 5:18

2. Recuerden que la base de la Navidad es Jesús: Que todas las actividades y momentos de celebración puedan recordar lo que Él hizo por nosotros. Esa es la esperanza viva de que Dios puede hacer un milagro en su matrimonio. Así que, no saquen a Cristo de la ecuación, mejor es enseñarles a sus hijos que todo se trata del nacimiento del Salvador.

Pónganlo en práctica: Lean libros, escuchen podcasts, pongan música, todo lo que puedan hacer para meditar en el nacimiento de Cristo es útil. Oren en Navidad y expresen con palabras lo que esto significa para cada uno. Pídanle perdón a su pareja y reconcíliense. Aprovechen para compartir este mensaje con otros, pueden visitar a un vecino y regalarle una canasta para que sepa que Dios lo ama o inviten a alguien que no tienen con quién compartir. 

3. Creen tradiciones familiares: No tienen que ser muchas, lo importante es que sean intencionales para hacerlas. 

Pónganlo en práctica: Armen el árbol en familia, decoren la casa juntos, lean un devocional o involucren a toda la familia en el proceso de cocinar. También pueden participar en organizaciones y proyectos de beneficio para los más necesitados. Año tras año, nosotros llevamos regalos para el Samaritan’s Purse, Operation Christmas Child

Celebremos a Jesús, pues Él ha sido bueno y hasta aquí nos ha traído. Les deseamos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo.