Dar por sentado que tu pareja conoce todos tus deseos es un error común en el matrimonio. Aunque podríamos comunicarnos con un simple gesto o mirada, es importante usar tus palabras y no esperar que lean tu mente. Cuando hay una gran expectativa en el otro que no se cumple, trae frustración.
Esta vez, queremos compartir contigo tres principios que te ayudarán a aclarar las expectativas en tu matrimonio y a llevar una relación con buena comunicación.
- Identifica tus expectativas:
Comienza por sentarte y pensar en qué es lo que quieres y cómo lo puedes expresar con respeto. Identifica tus expectativas y por qué te sientes de determinada manera.
Busca tener expectativas que sean realizables y no te compares. Sé realista y piensa en cómo pedir lo que es viable. Esto aplica en todo, incluso en el área sexual.
2. Hablar al respecto:
La comunicación no verbal es importante, pero es secundaria, no caigas en el error de dar pistas únicamente sino que expresa lo que esperas.
Conversar en persona con el fin de hablar de las expectativas, no por texto u otro medio.
- Ofrece gracia:
Haz las cosas con amor y no porque simplemente te toca o sientes la obligación. Busca, además, trabajar en equipo para que juntos superen las expectativas del otro, es decir, no quejarse, no reclamar, sino hablar en el momento preciso y con las palabras apropiadas.
Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. Efesios 4:29
Hay otra área a tener en cuenta y es en la crianza de los hijos. Eso Implica no hablar mal de tu pareja frente a ellos; no crear una imagen incorrecta de la madre o del padre en los hijos. Procura ofrecer gracia y tratar el tema entre los dos, en privado.
La gran mayoría de expectativas se cumplen en el hogar, cuando Dios es el centro.
Aspectos a discutir entre pareja:
- Intimidad sexual; discute la frecuencia y las expectativas que tiene el uno del otro en esta área.
- Palabras de afirmación; analiza si estás teniendo conversaciones de calidad o se están distrayendo a causa de la tecnología.
- Área financiera; revisa cómo están las finanzas en el hogar, o si, por el contrario, necesitan cambios.
- Aspecto físico; si están cuidándose o qué cambios pueden hacer para verse mejor.
- Trabajar en equipo para la crianza de los hijos.