Elimina la crítica de tu vocabulario
Como pareja, disfrutamos jugar al pickleball. Un día, nos encontramos con una mujer que estaba buscando compañero ya que se rehusaba a practicar con su esposo. Cuando le preguntamos por qué, confesó: “Ya no quiero jugar con él porque me critica durante todo el partido y eso es muy hiriente”.
Cuántos de nosotros utilizamos la confianza entre pareja para hacer observaciones negativas de todo lo que nuestro esposo o esposa hace. Hoy, queremos invitarlos a dejar a un lado el juicio y aprender a valorar todo aquello que hace de él o de ella, nuestra persona favorita.
Concentrémonos en lo positivo
Un estudio determinó que la razón más grande por la que las personas se sienten inseguras en un matrimonio es ser criticado por su pareja. Y es precisamente esta actitud la que roba la alegría. Entre más nos enfocamos en lo negativo, más razones negativas encontraremos, pero si nos concentramos en lo positivo, disfrutaremos de más características positivas.
“…concéntrense en todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello y todo lo admirable. Piensen en cosas excelentes y dignas de alabanza.” Filipenses 4:8 NTV
Cambiemos de mentalidad
Estos son tres principios para enfocarnos en lo positivo.
- Enfocarnos en lo positivo aumentará la intimidad emocional
La crítica destruye, pero el amor construye. Cuando atravesamos momentos difíciles, es necesario ser proactivo y buscar salidas.
Escriban una columna de cosas negativas y una columna de cosas positivas de su pareja. Esto les permitirá tener mejor perspectiva de lo que está ocurriendo, puesto que a veces solamente una cosa no funciona, pero nuestra mente nos engaña haciéndonos creer que todo está mal. Juntos podemos trabajar para mejorar.
- Enfocarnos en lo positivo aumentará la intimidad sexual
La relación sexual necesita de la intimidad emocional. En un matrimonio, este punto es lo que distingue a un compañero de cuarto de un esposo o una esposa. Dios creó la intimidad sexual para fortalecer el vínculo matrimonial.
Este se construye a lo largo del día, no solamente es un evento sino la acumulación de cuidados y atenciones que le prestamos a nuestra pareja. Enfoquémonos en lo positivo para que la unión física sea el resultado de una intimidad emocional fuerte.
- Practiquen
- La gratitud: Den gracias a su pareja por las pequeñas y las grandes cosas.
- Elogiar: Que no falten las palabras de valoración.
- Decir la verdad en amor: Cuando conversen de aquello que es necesario resolver, no lo hagan en tono de crítica sino de amor.
Busquen consejo
Cuando las relaciones están en un punto crítico, es necesario buscar consejeros basados en la Palabra de Dios que puedan poner en perspectiva lo que está ocurriendo. Es decir, que vea el asunto desde afuera y pueda darles un consejo imparcial.
Los sabios son aquellos que tienen consejeros. Acudir a uno no es sinónimo de un final, sino de un nuevo y esperanzador comienzo.